www.cars.edu.mx/
www.universidadmonterrey.com
www.universidadmonterrey.com
www.universidadmexico.com
www.escuelasmonterrey.com
Teoría del Color
Ensayo:
Psicología del Color
Lic. Elena García
Sylvia Alejandra Davila Martinez
La psicología del color es el estudio que se encarga de a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana.el estudio de la percepción de los colores constituye una atención habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señalética y el arte publicitario. Aristóteles fue el primero que analizo las propiedades del color denominando a ello los“Colores básicos” los cuales eran relacionados con la tierra, el agua, el cielo y el fuego.
El iniciador de la psicología del color fue el científico y poeta Johann Wolfgang Von Goethe, el proponía que el color en realidad depende de nuestra percepción, en la que se halla involucrado el cerebro y los mecanismos del sentido de la vista. De acuerdo con la teoría de Goethe, lo que vemos de un objeto no depende solamente de la materia; tampoco de la luz de acuerdo a Newton, sino que involucra también a una tercera condición que es nuestra percepción del objeto
¿Cómo actúan los colores sobre los ‘sentimientos’ y la ‘razón?’ Según el estudio de Eva Heller es la relación con nuestros sentimientos y demuestra cómo ambos no se combinan de manera accidental. Proporciona una gran cantidad de información sobre los colores.
Así como un ‘color’ o ‘mezcla de color’ favorito que es tan sólo un criterio, no puede estar asociado a la idea de ‘belleza’ pues el concepto‘favorito’ es subjetivo.El color es una herramienta de comunicación útil a lo funcional por ejemplo la estética y la ‘belleza’ es un ideal cultural cuya herramienta puede ser la estética. Quien escoge un color para: ‘belleza’ no piensa necesariamente en el ‘color’.
Colores Psicológicos
Esta interpretación psicológica a partir del estudio de Eva Heller no solo nos explica que el acto de pintar en general favorece la concentración; pues ya que quien pinta tiene que ordenar sus ideas sobre lo que pinta distinguiendo lo esencial de lo innecesario, antes de darse a conocer. Normalmente quien se propone a usar los 'colores' de forma creativa, en la mayoría de las veces combina las cualidades de un color con alguna 'cosas' que poseen esas mismas cualidades. Mientras en un diseño creativo el 'color' es innecesario ya que ha de primar la funcionalidad o cuando se repite como concepto presentándose en diferentes soluciones. No es la abundancia de 'tonos' diferentes lo que hace el crear la obra sino la limitación a unos pocos colores.
Colores Psicológicos

Rojo

Amarillo

Es el color favorito de todo lo contradictorio, o del optimismo y al mismo tiempo los celos. Es el color de la diversión, del entendimiento y sin olvidar de la traición.

Verde



Naranja


Violeta

Rosa


Oro

El color favorito del dinero, lujo
color
sobrenatural, realeza, riqueza, esencia del espíritu divino, apertura
espiritual, fortaleza.
Plata


Marrón
.jpg)
Gris


No hay comentarios:
Publicar un comentario